El fin de
semana me tomé 2 días para ir a Mistura y poder disfrutarlo al maximo aunque debo decir
que me llevé varias sorpresas comparándolo con los años pasados.
Mistura está
en el circuito de playas de la costa verde, a la altura de Magdalena y este año
cuenta con 14 zonas de comidas.
1. INGRESO: Aunque hay un centenar de
puertas, sino tienes ticket preferencial, sólo puedes entrar por las puertas de los
extremos, que son la 1 y la 4. Esto es
un poco confuso porque para entrar por la puerta 1 (zona sur) tienes que
preguntar por la 12 y si quieres entrar por la puerta 4 (zona norte) tienes que
ir a la 5. Te recomiendo que ingreses
por la puerta 5 (al lado del toldo de taxi beat) y luego de caminar cruzando el
estacionamiento llegaras a la 4. Creo que esta puerta no genera tanto tráfico
ni al entrar ni al salir como la otra.
Como todos los años todo se paga con los tickets de cartón a excepción de la zona del mercado, las gaseosas (2.5 soles), agua (2.5 soles) y cervezas (3.5 soles)
Para empezar comparando la feria con la de los años pasados, no estuvo muy abarrotada, a excepción del día sábado donde la zona de la comida marina estuvo repleta, pero nunca tanto como las colas interminables para comer el ceviche del chino Wong. Habían varias zonas para sentarse, muchas boleterías y baños (aunque estos últimos también tuvieron sus negativas)
Tip: Una vez dentro podrás comprar los
tickets de dinero en la misma entrada, pero si vez cola puedes comprarlas más
adentro. Hay varias boleterías
2. RECORRIDO: Dependerá de cada uno
pero desde la puerta 5 hacia el otro lado te muestro los puestos a los que yo
fui.
-
Para
comenzar en la ZONA DE LAS BRASAS prueba el chancho a la caja china de Juan Talledo. A 16 soles la
porción (no sale media) Imperdible, el chancho en su punto, super suave y
delicioso con su galletita crocante encima!!! Pero si lo que quieres es comer chancho al cilindro y a la caja china en
el cilindro de benjamín te venden una porción mixta por 16 soles
-
En
la ZONA DE LAS CARRETILLAS prueben la causa
rellena de Kausa y más. Viene en una presentación muy original como
bola de helado o cupcake, incluso la mayonesa es de color marrón que asimila el
color del fudge! A sólo 7 soles, 2 por 13.
-
En
la ZONA DE LAS FUSIONES, Vayan a La nacional y prueben ambas opciones
que ofrecen su lomo saltado y su pastel de choclo con hongos al porcón. (13
soles la porción entera y 7 la media). Este último me pareció delicioso!
En esta misma zona también me pedí unas alitas 555 en Aji 555 que eran Thai con sabor dulce como
miel de chanchaca (sabían como picarones) La media porción está 7 soles y
vienen 3 alitas.
Más allá estaba Mama tomato donde pedimos media porción (7
soles) de lasagna de seco a la norteña la
cual me decepcionó por su textura y sabor.
Finalmente nos provocó un chifita y fuimos al Walok que tampoco
nos sorprendió ni con su Cha siu ni
con su Chi jau kay.
-
En
la ZONA DE LOS REGIONALES una buena opción es probar la ronda amazónica en el Pichito o un Trío la cononita en la coconita. Ambas venden media porción
a 7 soles y la porción completa a 13.
-
Si
hay mucho sol o si lo amerita vayan a la ZONA LOS DEL MAR y en el Hueco compren media porción de su leche de tigre (7 soles) y un cebichito a 13
soles (no sirven media porción)
-
En
la ZONA DE LOS TRADICONALES compramos un arroz
con pato en el Cántaro, el pato estuvo suave pero al arroz le faltó
algo de sabor. Sólo venden porción completa a 13 soles.
-
Como
siempre hace falta el dulcecito.
- En la ZONA
DE LOS DULCEROS Y CHOCOLTEROS probamos wafles de (porción mixta a 13 soles)
arroz con leche de dulces limeños anita en pero mi favorito
fue el turrón de chocolate de Probarte
a 7 soles! Amelcochadito, riquísimo!!
-
Para
terminar, en la ZONA DE LAS CARRETILLAS unos picarones en Picarones Mary (5 soles) Calientitos y crocantes con miel de chanchaca.
Para beber:
si lo que tú quieres es probar las distintas variedades de Pisco tienes que ir AL
SALÓN DEL PISCO donde podrás comprar botellas a precios muy baratos. Eso si, asegúrate
de llevar contigo tickets ya que no aceptan efectivo ni tarjetas. (Punto en
contra)
Pero si lo
que quieres es tomar unos chilcanos, sours o macerados, tienes que ir a la ZONA
DE BARES Y TABERNAS. Cada vaso está a 15 soles (pagando con tickets)
Los más
ricos para mi fueron:
-
El
pisco sour de aguaymanto y mandarina de Huaringas
-
El
macerado de maracuyá y mango de Moustache
restobar
-
El
macerado de maíz morado del Museo del pisco
-
El macerado de hierba luisa y cáscaras de lima
de Mayta
-
Otra opción es ir al MUNDO CERVECERO donde además de poder tomarte una cervezas heladitas podrás degustar y conocer más sobre el proceso de elaboración de estas.
Dentro de
los restaurantes, la mayoría para mí son nuevos. Tuve una bonita experiencia
los 2 días que a pesar de haber escuchado comentarios muy negativos sobre esta
feria. Me quedó con la linda experiencia que pasé con mis amigos y amigas, con
las pocas colas y la gran disponibilidad de mesas.
Te dejo
este MAPA MISTURA para que vayas armando tu ruta!
Hasta el
siguiente post!!