Recuerda que usamos cookies en el blog

jueves, 2 de julio de 2015

ANTES DE CUSCO



Vista Panóramica de la plaza de Armas de Cusco
Este post estará basado en todos los Tips previos para aprovechar al máximo tu viaje a Cusco
Desde Lima o el extranjero puedes ir pagando algunas cosas 


EL HOSPEDAJE
En Cusco tendrás una infinidad de cadenas hoteleras, hostales,  B&B y posadas para que pases la noche. Todo dependerá de tu bolsillo y la calidad de descanso que quieras. Los precios por noche van desde 20 soles la cama en un hostal tipo backpacker a más 1000$ las suites en un hotel 5 estrellas. Hay para todos!! Asegúrate de rerservar un alojamiento con anticipación en temporadas altas y quedarte en un hotel dentro del centro histórico. Tip: no te alojes cerca a a las plazas pues hay mucho ruido.

TRANSPORTE:
Si tu hospedaje no te ofrece el servicio de traslado al aeropuerto debes contratar uno. El precio base es de 10 a 15 soles en taxi al centro histórico de Cusco y en grupo es de 5 soles por persona en una van para 10 personas.
Los demás transportes que necesites son baratos entre 3/. y s/.5 soles, aunque recuerda que lo más recomendable es caminar ya que si te hospedas en el centro histórico todo es cerca

TREN 
El tren hacia Aguas caliente (Machu Picchu pueblo): Existen 2 operadoras http://www.perurail.com/ que va sale desde Cusco (3:15 h de recorrido)  y Ollantaytambo (1:30h de recorrido) y la otra http://www.incarail.com/   que solo sale desde Ollantaytambo la diferencia entre ambas son los horarios y precios  

En cuanto a las rutas es importante saber que si tomas el tren desde Cusco los precios son más altos (desde 80$ por persona y por trayecto) y desde Ollantaytambo los precios van desde los $55 por persona y por trayecto)
Ojo! Si tomas el tren desde Ollantaytambo debes tener en cuenta que Ollantaytambo está a aproximadamente 1:30h de Cusco por lo que deberás tomas un taxi o colectivo hasta allá (precio 15 soles) o aprovechar el tour por valle sagrado.

Tren para peruanos: Es cierto que existe un precio para peruanos, el cuál es un vagón de menor calidad con asientos más incómodos pero a un precio super cómodo
Los horarios aquí: Horario tren local
Para acceder a ello debes tener en consideración que:
Debes presentar tu DNI peruano, la venta es personal, No puedes hacer compras de más de 5 días de anticipación.

TOUR
La entrada a Machu Picchu: para comprar el ticket, lo puedes hacer en un banco de la Nación http://www.bn.com.pe/canales-atencion/agencia-lima-metropolitana.asp  o desde cualquier parte del mundo en http://www.machupicchu.gob.pe/ 
ASEGURATE DE HACERLO CON ANTICIPACION PORQUE SE AGOTAN. Especialmente la que incluye la escalada al Waynapicchu

Puedes pagar tu entrada con tarjeta de crédito o débito y máximo puedes comprar 5 boletos por transacción virtual.

Dentro de las opciones de boleto tienes:
  • Solo ciudadela de MaPi: la entrada de permite recorrer y permanecer en la ciudadela de 7am a 5pm por s/.64 para peruanos y miembros de la comunidad andina y S/. 128 para extranjeros
  • Ciudadela horario Vespertino: ingreso a la ciudadela a partir de las 13:00h
  • Ciudadela + Huaynapicchu: Ciudadela + Adicional recorrido para la montaña a S/. 90 para peruanos y miembros de la comunidad andina y S/.152 para extranjeros. Horarios de Ingreso: Primer Grupo: 07:00 – 08:00 hrs. Y Segundo Grupo: 10:00 – 11:00 hrs
  • Ciudadela + montaña Machu Picchu: Ciudadela + Adicional recorrido para la montaña a S/. 80 para peruanos y miembros de la comunidad andina y S/.142 para extranjeros. Horario para el ingreso en un solo grupo de 7am a 11:00 am


ARMANDO LA MALETA:
Trata de no llevar mucho peso, recuerda que las principales aerolíneas de Perú te permiten máximo 2 maletas registradas de 23 kilos (50 libras) y 1 carry on. Por otro lado, algunos hoteles u hostales en cusco no tienen ascensor por lo que deberás cargar tus maletas. Y créeme que con la altura, es cansado!
  1. Ropa: Dependerá de la temporada en la que viajas. En Inverno hace mucho sol por el día y heladas por la noche por lo cual es súper recomendable que lleves polos delgados para el día y casacas abrigadoras para las noches. (Si tienes esas delgadas de plumas mejor). Las chalinas, pashminas o pañuelo son de buena ayuda. Tip: Una buena idea es vestirte en Capas.  Puede dejar tus cosas en los buses del tour, no necesitas bajar de ellos con todas tus cosas. En verano es la temporada de Lluvias por lo que debes asegurar en llevar ropa impermeable 
  2. Zapatos: Asegúrate que sean cómodas pues estarás caminando todo el día. (a menos que vayas en un viaje de descanso y no visites las ruinas). Tip: Usa unos zapatos que tengan grid en la suela para que no te resbales, si tienes zapatillas para escalar, llévalas! Recuerda que las calles son de piedras. Evita usar sandalias, balerinas o tacos.
  3. Accesorios: Cusco es una ciudad donde no será necesario que lleves muchos accesorios, como joyas llamativas y demás, pero lo que sí te será de gran ayuda son los pañuelos, lentes de sol, relojes y gorras
  4. Tratamientos: No te olvides de llevar cremas para la piel pues el clima es bastante seco y tu piel sufrirá las consecuencias. Crema de cacao y/o lipbalms para los labios, mentol para la nariz.  Tip: yo uso el mentol en crema para los labios y me va de maravillas para la resequedad. No olvides llevar bloqueador. 
  5. Medicinas: En tu botiquín debes tener pastillas para el dolor de cabeza y mal de altura, para la digestión, nauseas, inflamación (por si te golpeas). Por si acaso, lleva unas cuantas para la gripe
CHECK IN DEL VIAJE
Asegúrate de hacerlo con 48 horas de anticipación.


Bueno, ya estamos listos para el viaje!!
En mi próximo post todo sobre los tours