Costo del tour: 56 soles, incluye almuerzo buffet
Nos recogieron del hotel a las 8:20am aproximadamente y el tour del
valle sagrado comenzó a las 9am.
Comenzamos visitando la ciudad de Pisac a unos 20 minutos de la ciudad
de Cusco. Aquí visitamos el complejo arqueológico y su mercado donde encontramos
textiles, pinturas y artesanías a buenos precios.
Tip: les recomiendo que visiten a Irma, pues nos
ofreció buenos descuentos
En cuanto a las cosa de plata que verás en Pisac te enseñan una clase
para diferenciarla de otros metales (como la alpaca) aquí encontrarás diseños en
plata característicos de la zona como chacanas, llamas, soles, lunas, etc.
Tip: Si vas a pasar unos días por Lima, te
recomiendo que te des una vuelta por el Jirón Huallaga donde encontrarás trabajos
en plata a excelentes precios
Luego pasamos a visitar el pueblo de Urubamba. Esta zona ofrece lindos paisajes
y es la zona del Valle Sagrado que ofrece buenos hoteles para el descanso y
relax. Además de ello, aquí se pueden realizar diferentes opciones de turismo
de aventura.
En Urubamba nos llevaron a un almuerzo Buffet. Y de ahí salimos rumbo a
Ollantaytambo
Al visitar su centro arqueológico debes ir preparado pues subirás unos
250 escalones hasta la parte más alta, y podrás ver el rostro del inca plasmado
en una de las montañas.
Nuestro tour del valle sagrado terminaría en Ollantaytambo pues habíamos
comprado el boleto de tren que salía a las 7:00pm. (El tour normalmente incluye
el pueblo de Chinchero y temrina en Cusco alrededor de las 7:00pm) Desde la plaza central puedes llegar a la estación
del tren caminando por 15 minutos.
La estación de Perurail en Ollantaytambo es pequeña, puedes ir desde
temprano para que puedas encontrar asiento en ella mientras esperas tu tren.
Hay 2 cafeterías con precios módicos.
A las 6:30pm pudimos subir al tren Expedition, el cual nos costó 59$ por
persona para ir a Machu Picchu pueblo (Aguas calientes). Este tren es bonito y
cómodo pero me decepcionó el snack que te brindan (En el mercado de cusco esta
galleta te la vende por 0.50 céntimos de sol) Me sentí estafada!! Creo que por
el precio deberían ofrecer algo de mejor valor y calidad.
Llegamos a Machu Picchu pueblo de noche donde nos esperaba la chica del
hotel. Camino al hotel aprovechamos en
comprar los tickets para el bus que nos llevaría hasta la ciudadela de Machu
Picchu.
Nos hospedamos en el Tambo de Machu Pichu (info en otro post) y luego
salimos a comer por la plaza. Fuimos al cenar al restaurante Hatun runa
(decepción total) nos solo por las pizzas que comimos sino porque nos exigían el
20% por los tips (servicios), no puedes pagar con tarjetas y no tienen factura.
*en foursquare vi un comentario donde a una chica brasilera le cobraron el
servicios 30% . SEÑORES EN PERU EL SERVICIO – PROPINAS – TIPS ES DEL 10% DEL
CONSUMO TOTAL.
En fin, nos fuimos a dormir a temprano pues al día siguiente nos tocaba
MaPi.
Bueno, esto fue todo sobre el Valle
sagrado, con un poco de altibajos pero listo para Machu Picchu!!
Hasta el siguiente post